Después del parón de marzo y abril, e incluso tras el cierre de las ferias del libro, la editorial Amarante de Salamanca sigue creyendo en el libro y esto nos llena de orgullo.
Ha sido un recorrido largo: todo empezó en noviembre de 2018, cuando Ana Cuaresma me propuso desde Logroño la idea de hacer este libro con los trabajos de los veinte poetas del grupo.
Tras leer, seleccionar, redactar, corregir y releer todo el material, ha pasado un año. Al principio la idea era la de imprimir unas pocas copias para dárselas a los amigos, pero ¿por qué quedarse en eso? Había que intentarlo, y así lo hicimos. Y el editor de Amarante, Carlos de Tomás, acogió la antología desde el principio con seriedad y pasión.
Pronto va a estar disponible también en Amazon, pero de momento puedes pedir tu copia en cualquier librería de España o, si prefieres, puedes adquirirla directamente en la tienda online del editor. Espero que te apetezca leerla y hablar de ella por ahí.
¡Gracias!
Sinopsis de la antología El hombre que fue jueves.
A partir de 2008, en Logroño, un grupo de poetas decidió reunirse en un espacio físico y en uno virtual. ¿Qué tenían en común? Eran anónimos y necesitaban salir de las pocas y encorsetadas propuestas literarias que ofrecía la capital riojana. Tras doce años, el colectivo “El hombre que fue jueves” sigue intacto y no para de crecer. En una época en la que parece tan complicado, casi milagroso, mantener encendida la llama de la poesía, lo que los empuja y motiva es precisamente el silencio de la sociedad, los tiempos «tan antipoéticos» y materialistas en los que vivimos. En esta primera antología el lector encontrará una gran variedad de voces, estilos y temas, todos vivos, cercanos, contemporáneos. A este poemario se accede con la mente abierta, ávida de sorpresas. Si lo que buscas es poesía, aquí la vas a encontrar, y no te dejará indiferente.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...